Tiempo de lectura estimado: 5 minutos
La creación de entornos de trabajo digital, formado por usuarios con múltiples perfiles, con gran parte de las empresas ofreciendo al menos 2 días de teletrabajo a la semana a sus trabajadores, junto con la necesidad de tener control sobre todos los dispositivos que trabajan para la empresa, nos lleva a la necesidad de descubrir de qué manera podemos gestionar nuestro entorno.
Para esto Workspace ONE Unified Endpoint Management (UEM) de VMware te ofrece las herramientas que necesitas para respaldar y mantener el control de los diversos y complejos entornos de endpoints de hoy. Combina virtualización, gestión de dispositivos móviles y soluciones de seguridad.
Y puedes hacerlo desde cualquier ubicación, a través de cualquier dispositivo, independientemente de si la información se almacena en tu CPD o está en la nube.
Tabla de Contenidos
¿Qué es Workspace One?
Basado en su tecnología AirWatch Unified Endpoint Management (UEM), integra Workspace ONE Access (anteriormente VMware Identity Manager) y además puede integrar VMware Horizon VDI.
Esto proporciona la capacidad de entregar aplicaciones virtuales y escritorios, inicio de sesión único (SSO), administrar identidades y otras capacidades del entorno de trabajo digital, en una solución fácil de administrar.
Al integrar la gestión de puntos finales multiplataforma, el control de acceso y la gestión de aplicaciones, Workspace ONE unifica las herramientas de espacio de trabajo digital necesarias para administrar cada punto final, independientemente del modelo de propiedad y la plataforma.
¿Qué beneficios aporta Workspace One?
VMware Workspace ONE, permite a las organizaciones, de forma inteligente entregar y administrar cualquier aplicación en cualquier dispositivo, en cualquier lugar, de forma sencilla y segura.
Disponible como servicio en la nube o implementación local, proporciona una experiencia atractiva con una combinación de potente control de acceso, administración de puntos finales multiplataforma y herramientas de administración de aplicaciones.
Gestión de endpoints coherente y flexible. Vamos a poder gestionar dispositivos de basados en diferentes sistemas operativos, ofreciendo a los usuarios incluso la oportunidad de usar su propio dispositivo y llegando a particionar dentro del mismo la parte profesional y la personal.
Información inteligente y automatización. El poder automatizar de forma remota incluso el despliegue de una máquina totalmente nueva se plantea como un elemento revolucionario que incide en la mejora de la productividad del departamento de IT.
Seguridad integral del espacio de trabajo digital. Las normas de acceso, el análisis inteligente de todos los datos generados por los mismos, la integración con Carbon Black, destacan en este aspecto.
Políticas de acceso compatibles con dispositivos. La plataforma se adapta no solo a los dispositivos más usados, sino que también a los menos conocidos y a los que vendrán. Saber quién entra, cuando, desde donde y a donde, se antoja como algo esencial para tener controlado nuestro negocio.
Mejora de la productividad. El tener todo tu software y aplicaciones en un solo sitio, incide en la reducción del trabajo administrativo y en la mejora de la productividad orientándose hacia alcanzar los objetivos de negocio antes.
Herramientas de gestión consolidadas. La gestión desde una plataforma única de todos los dispositivos, independientemente de su SO y de dónde estén, es una de las principales ventajas de la solución.
Dashboards e informes personalizados y en tiempo real. Esta ventaja se antoja esencial para poder mejorar la organización de entornos especialmente dispersos y tener una visión de las tendencias que nos marcarán como trabajar en la mejora sistema de la productividad de nuestros empleados.
Aplicaciones y escritorios virtuales alojados. El funcionamiento de los catálogos de aplicaciones permite al usuario acudir a ellos para el despliegue en función de las necesidades de cada momento. Ya no se ofrecen todas las aplicaciones a todos los usuarios y menos forma permanente.
¿Por qué implantar Workspace One?
Destacamos varios elementos claves para ayudar a tomar la decisión de implantar una solución como esta.
Crecimiento del Multidispositivo
Las empresas ya no van a gestionar, controlar y administrar un simple PC, sino todos los dispositivos que el trabajador necesite para el desarrollo de su labor diaria. Al menos serán 2 dispositivos por empleado, a lo que habría que añadir cualquier dispositivo digital que integre nuestro entorno empresarial, tales como: Lectores de códigos de barra, PDAs industriales, cámaras de control de procesos… y así hasta un número cada vez más creciente de los mismos.
Plataforma única
Workspace ONE es una plataforma única, te proporciona una solución unificada de administración de endpoints que te permite administrar aplicaciones, redes y control de acceso con facilidad, todo en una práctica herramienta multiplataforma.
Despliegue fácil y seguro
Ser capaz de implementar nuevas soluciones en el lugar de trabajo según sea necesario, donde sea necesario es imprescindible para los sistemas de misión crítica. Workspace ONE elimina la fricción, el tiempo y el esfuerzo en este proceso, lo que hace que sea más fácil, más conveniente y seguro que nunca administrar y entregar lugares de trabajo digitales, manteniendo a sus empleados felices y productivos.
¿Cómo consigo mejorar mi seguridad con Workspace One?
La seguridad es un elemento capital y no podemos descuidarlo en ningún entorno empresarial y más cuando está demostrado que la mayor parte de los ataques llegan a través de los endpoints.
Workspace ONE nos ofrece beneficios para hacer nuestro entorno de trabajo más seguro.
Solución Zero Trust
Tú tienes el control, aplica de forma remota políticas de acceso detalladas, basadas en el riesgo, para mitigar las vulnerabilidades de seguridad.
Uso inteligente de telemetría
Workspace ONE, obtiene información permanente de todos los dispositivos del entorno, está telemetría le sirve para agregar datos de comportamiento de dispositivos, aplicaciones y usuarios de varios orígenes, internos y externos. Con la solución Workspace ONE Intelligence, aprovecha los modelos de aprendizaje automático para calcular una puntuación de riesgo del usuario y habilitar el acceso condicional en función del contexto del dispositivo, el riesgo de inicio de sesión y el comportamiento del usuario.
Integración con VMware Carbon Black
Workspace ONE se integra de forma nativa con VMware Carbon Black, la solución de seguridad de Antivirus de nueva generación de VMware, lo que nos garantiza dar un paso más en el cierre del círculo de la seguridad de nuestro entorno de trabajo.
Leer más: “Oferta servicios profesionales autorizados de virtualización VMware vSphere y nube” »