Tiempo de lectura estimado: 6 minutos
Los premios Tecnología e Innovación del diario ‘La Razón’ han reconocido la labor de investigadores, profesionales y empresas en el desarrollo tecnológico. JMG Virtual Consulting fue premiado con el primer premio a la innovación y tecnología en la categoría de servicios profesionales VMware y formación cloud.
Actualizado Noviembre 2020: Leer más: “La Razón concede el premio Tecnología e Innovación a JMG Virtual Consulting – PDF Oficial La Razón” »
Un total de 27 empresas e instituciones recibieron el galardón de la mano del consejero de Economía, Empleo y Competitividad de la Comunidad de Madrid, Manuel Giménez.
El contexto actual de crisis ha acelerado la transformación digital en todos los ámbitos de nuestra vida y los emprendedores son una pieza clave para superar este proceso con éxito. Precisamente por ello, LA RAZÓN quiso reconocer el trabajo de todas estas empresas en la cuarta edición de los Premios Tecnología e Innovación.
Tabla de Contenidos
¿En qué consisten los premios Tecnología e Innovación del periódico La Razón?
Por cuarto año consecutivo se han entregado en Madrid los Premios Tecnología e Innovación del diario ‘La Razón’. Los galardones reconocen la labor de investigadores, profesionales y empresas que trabajan cada día por hacernos la vida más fácil a través de la tecnología.
IV #PremiosTecnologíaLR |
— La Razón (@larazon_es) October 27, 2020
► Premio al Compromiso Tecnológico En Ingeniería Hospitalaria para @GEElectromedico
► Premio a Empresa de servicios profesionales de consultoría VMware y Cloud Computing para @JmGConsulting pic.twitter.com/vYSRUu4Rex
El objetivo de estos galardones es reconocer la labor de todas aquellas empresas, profesionales y entidades que, día a día, apuestan fuertemente por la evolución tecnológica en busca de una mayor eficiencia de nuestros recursos, una mejora constante de los productos que se fabrican y, por tanto de nuestra calidad de vida.
El director de LA RAZÓN, Francisco Marhuenda, que estuvo acompañado por el consejero delegado del diario, Andrés Navarro, y Francisco Hiraldo, presidente del Consejo de Administración, quiso dedicar unas palabras de agradecimiento no sólo a todos los premiados. Marhuenda puso en valor el papel de los empresarios en estos momentos de crisis, destacando capacidad de adaptación en la crisis generada por el coronavirus y agradeciendo su contribución.
¿Por qué creéis que se os ha otorgado el premio?
El ser líderes en servicios profesionales de Virtualización de Sistemas & Cloud Computing y Formación oficial en España sirviendo a todos nuestros clientes con un servicio de primera clase mundial puede haber ayudado.
Creemos, como en otros premios otorgados en el pasado, que el recorrer ese kilómetro adicional y ofrecerles más valor a nuestros clientes hace que nos diferenciemos del resto. Por ejemplo, conseguimos el premio al mejor instructor oficial de VMware en EMEA porque después de 8 horas de clases durante una semana, nuestro instructor aun se quedaba en clase con los alumnos más rezagados para que se pusieran al mismo nivel que el resto de la clase. Solo haces esto con tus alumnos si realmente amas lo que haces.
Gracias al periódico @larazon_es y @pacomarhuenda por otorgarnos el premio 🥇 Innovación y Tecnología en la categoría de servicios profesionales #VMware y formación cloud. Muchas gracias también a @vmware_es#PremiosTecnologíaLR #JMGTeamhttps://t.co/9WhjAUHBw2 pic.twitter.com/n7VV1eUlgl
— JMG Virtual Consulting (@JmGConsulting) October 28, 2020
¿Qué supone para vosotros este reconocimiento?
Supone un reconocimiento a un trabajo muy bien hecho por parte de todo el equipo. Nunca es fácil sacar una empresa o un negocio adelante, sobre todo cuando nos enfrentamos a una crisis como la que estamos viviendo en la actualidad.
Por eso creemos que la capacidad de liderazgo y el esfuerzo de todos nuestros empleados son cualidades que conducen al éxito.
Hace 10 años entramos en el mercado de los servicios y soluciones de virtualización en la nube. Y entonces cambiamos el modelo de mercado. En JMG hemos sabido demostrar que hay un modelo diferente de hacer las cosas, un mercado que llevaba muchos años enfocado a la oferta de producto y hierro y nosotros lo que hicimos fue cualificar y educar al cliente en las diferentes soluciones cloud que existen para convertirnos en su proveedor de conocimiento de confianza: con una fórmula muy sencilla: «ilusión, profesionalidad y mucho cariño ».
¿Cómo y cuándo surge la empresa?
JMG Virtual Consulting es un proveedor de soluciones & servicios de nube y formación oficial VMware, Amazon AWS y Openstack. Inicia su andadura en el año 2009 con 3.000€ de capital. Hoy la empresa está valorada en más de 1M€.
La misión de la compañía es estar siempre cerca de nuestros clientes. La intención no es la de venderles una solución o servicio, sino transformar las compañías a las que vendemos nuestras soluciones. Más allá de la transformación digital del negocio, nos proponemos transformar el día a día de nuestros clientes. Durante los últimos 10 años hemos visto con perplejidad como otros proveedores de soluciones & Servicios tratan de venderles soluciones, equipamiento, hasta formación que el cliente no necesita.
Creemos que estos clientes necesitan un proveedor de soluciones & servicios de confianza el cual primero les escuche sobre sus necesidades reales antes de posicionar una solución u otra.
¿Qué servicios ofrecéis?
JMG Virtual Consulting es una empresa de consultoría, formación y servicios avanzados asociados a la virtualización de sistemas y la computación en la nube. Desde su fundación en 2009, su ámbito de actuación ha sido VMware vSphere, OpenStack y Amazon Web Services al más alto nivel.
Las soluciones IT de JMG Virtual Consulting abarcan desde complejas ingenierías y consultoría a medida de virtualización de sistemas, seguridad virtual y cloud computing, pasando por servicios profesionales y formación oficial autorizados por los fabricantes con los que colaboramos.
¿Cuál es la filosofía de JMG Virtual Consulting?
Escuchar las necesidades del cliente y no las nuestras. Nuestra cultura se basa en la creencia de que todo lo que hacemos para nuestros clientes es personal y justo y trabajamos todos los días del año para que JMG Virtual Consulting sea su proveedor de soluciones de nube de confianza.
Nuestro éxito radica en que nuestros clientes nos recomienden en cada uno de los mercados en los que operamos.
¿Qué proyectos tenéis en marcha?
Estos son los tres proyectos top que tenemos en marcha a día de hoy.
Estamos ayudando a Iecisa (Informática el Corte Inglés) a desplegar uno de los mayores portales en España de VMware vCloud Director. VMware Cloud Director es la plataforma líder de prestación de servicios de cloud utilizada por algunos de los proveedores de cloud más conocidos del mundo.
Con VMware Cloud Director, los proveedores de cloud como Iecisa pueden ofrecer recursos seguros, eficientes y elásticos a millares de empresas y equipos de TI en todo el mundo. En JMG Virtual Consulting tenemos el más alto nivel de expertise de España en el campo de la implementación de dicha solución así como en la formación de vCloud Director.
También, este año estamos terminado la implantación de un plan de formación a medida para la entidad bancaria del Santander a través de unos de nuestros partners tecnológicos (ibertech). El plan de formación se ha realizado sobre todas las soluciones de virtualización de sistema de VMware. Hemos impartido hasta la fecha más de 10 cursos de formación a más de 100 empleados del banco.
La Razón concede el premio "Tecnología e Innovación 2020" a @JmGConsulting por su aporte tecnológico en la consultoría profesional avanzada #VMware y formación oficial cloud
— JMG Virtual Consulting (@JmGConsulting) October 30, 2020
https://t.co/jDS6KD1y6d
Asimismo, implementamos una solución basada en la virtualización de almacenamiento de VMware vSAN para uno de nuestros clientes en Barcelona y Andorra llamado Nice Fruits. vSAN es un software de virtualización del almacenamiento de nivel empresarial que permite reducir la complejidad y los costes asociados al almacenamiento tradicional y tomar el camino más sencillo hacia la infraestructura hiper convergente y la nube híbrida.
Ahora nuestro cliente ha podido evolucionar hacia una solución integrada de infraestructura hiper convergente (HCI) con vSAN donde creemos que están los mayores beneficios, ya que hemos podido mejorar la agilidad empresarial y, al mismo tiempo, agilizar las operaciones y reducir los costes de nuestro cliente.